top of page

Desierto.

 

Bioma que recibe pocas precipitaciones (lluvia), sus  principales características  son: la falta de agua, el terreno arenoso y la escasa vegetación. El paisaje está moldeado principalmente por el viento, y esto es así porque los desiertos no presentan solamente arena en sus suelos, sino también rocas y tierra muy seca fácilmente erosionable.

 

Se clasificarse en:

- Semiáridos: Registran entre 200 y 500 milímetros de lluvia por año y suelen                     estar ubicados a orillas de los desiertos áridos.

- Áridos: Las precipitaciones anuales oscilan entre 25 y 200 milímetros.

- Hiperáridos: En este tipo de desiertos pueden pasar varios años sin que                          se produzca una sola lluvia. 

En los desiertos, la flora se adapta a las condiciones terrestres y climáticas. Entre las cuatro principales formas de vida vegetal se encuentran: las plantas que combinan sus ciclos de vida con las épocas de lluvia; los vegetales que almacenan agua en sus tejidos; y por último, los musgos, algas y líquenes que se encuentran latentes hasta que se producen buenas condiciones para crecer.

Los animales también logran para sobrevivir en esas tierras secas. Algunos reptiles e insectos se esconden durante el día en cuevas y covachas bajo tierra. Solamente salen cuando llega la no
che y el calor ha pasado.

bottom of page